Ir al contenido principal

Más organizaciones se comprometen a construir edificios Net Zero

 










Marisol Lopez

11 de junio de 2020

https://www.expoknews.com/mas-organizaciones-se-comprometen-a-construir-edificios-net-zero/

Palabras Clave: Edificios, organizaciones, metodologías, medio ambiente, certificación LEED, Net Zero Energy. 


En este articulo se menciona las metodologías y las iniciativas que debe tener los edificios para que sean amigables con el medio ambiente, esto a causa del aumento significativo que han tenido las empresas por crear nuevos edificios.

Con esta iniciativa creada por arquitectos se ha podido comprobar que gracias a los edificios sustentables la cantidad de luz solar es mayor y el ruido ha disminuido, entonces ¿porque se deben crear este tipo de edificios? La respuesta es simple, más del 30% de las emisiones de CO2 que se generan en el mundo provienen de los edificios, esto quiere decir que el reto para contrarrestar el cambio climático es grande pero no imposible. Por esto se debe invertir en diseño arquitectónico, materiales, equipamientos, procesos constructivos y mantenimiento amigable con el medio ambiente. 

La Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental por sus siglas en inglés), es un sistema de certificación para edificios sostenibles que fue desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de EE.UUDicha certificación garantiza que los edificios están disminuyendo considerablemente sus emisiones derivadas de carbono, evitando otros efectos potencialmente dañinos para los usuarios y el medio ambiente.

La nueva idea para la creación de edificios Net Zero Energy, fue aunado a la certificación LEEDse encarga de vigilar que los edificios produzcan energía, pero a través de energía solar / fotovoltaica, turbinas eólicas, micro turbinas accionadas por agua y energía geotérmica. Para buscar esta certificación se debe tener en cuenta que los edificios debe evitar la combustión de combustibles fósiles y energía nuclear. 

Teniendo esto en cuenta los arquitectos están comprometidos para la construcción de este tipo de edificios, garantizando que sean libres de emisiones de carbono. 

Para concluir este tema de gran relevancia en las construcciones modernas futuras a nivel mundial, debemos tener en cuenta que el manejo y el uso de estos tipos de certificaciones deben ser fidedignos a la hora de ponerlos en practica, y con el buen manejo de estos el medio ambiente se regenerara y cambiara la situación que actualmente estamos viviendo. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

El futuro es sostenible: 100 tendencias

  Arianne Lira 27 abril 2021 https://www.expoknews.com/el-futuro-es-sostenible-100-tendencias/ Palabras Clave: Sostenible, Crecimiento Económico, Equilibrio, Medio Ambiente, Bienestar Social.  Wunderman Thompson Intelligence es un grupo de expertos que identifica nuevos comportamientos de consumo, cambios de época e innovación en sectores de estilo de vida. Recientemente ha presentado El futuro. Tendencias y cambios a seguir en 2021 el cual se divide en 10 áreas. Al hablar de sostenibilidad nos referimos a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. Tendencias de sostenibilidad 1. Sostenibilidad de los datos 2. Las grandes marcas se vuelven circulares 3. Carreras climáticas 4. Inversiones de impacto En conclusión el año 2020 fue en año donde reflexionar sobre los diferentes desafíos que se viero...

Los supermercados con más responsabilidad social

  Marisol Lopez 13 de mayo de 2021 https://www.expoknews.com/los-supermercados-con-mas-responsabilidad-social/ Palabras clave: Supermercado, RS, Comunidades, Economía, Desarrollo Sostenible. En esta noticia se tuvo de gran importancia el ámbito de consumo que tenemos como consumidores y de que manera se puede minimizar lo impactos negativos. Por otra parte se habla e la conciencia que tienen hoy en día los supermercados para entender los nuevos modelos de desarrollo sustentable en sus formas de producir, comercializar y hasta trabajar con sus stalkeholders, como también nombraron diferentes supermercados que están teniendo en cuenta la responsabilidad social, como por ejemplo Waltmart de México y Centroamérica, Costco, La Comer entre otros.  Para concluir esta noticia debemos destacar que es de suma importancia que los supermercados adopten esta contribución al desarrollo humano sostenible, para que de esta manera se haga relucir los valores éticos de cada trabajador y cliente...

14 organizaciones que impulsan la RSE en América Latina

  Daniela Lazovska  18 de octubre de 2017 https://www.expoknews.com/14-organizaciones-que-impulsan-la-rse-en-america-latina/ El reconocimiento que tiene este articulo hacia las 14 organizaciones que impulsan la RSE en America Latina es de gran enfoque para la sociedad. Comenzaremos con CEMEFI  es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1988, que promueve la cultura filantrópica en México y fortalece la participación civil. Es una institución privada, sin ninguna filiación a partido, raza o religión.  Trabaja por un México justo, incluyente y próspero, con ciudadanos activos y corresponsables de la construcción del bien público, que participan en organizaciones eficaces y transparentes en un marco de legalidad . 2. Instituto Ethos.  El Instituto Ethos   de Empresas y Responsabilidad Social e Brasil es una organización sin fines de lucro creada en 1998, cuya misión es movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a gestionar sus negocios de forma...