Ir al contenido principal

¿Es la sustentabilidad corporativa, complicidad corporativa?

 









 Arianne Lira

11 de mayo de 2021

https://www.expoknews.com/es-la-sustentabilidad-corporativa-complicidad-corporativa/

Palabras Clave: Sustentabilidad, Complicidad, Empresas, Enfoque de Negocio, Movimiento Empresarial. .

Gracias a  la pandemia de COVID-19, se afirmó que las empresas con sustentabilidad corporativa eran más resilientes ante COVID-19, es decir, que se encontraban mucho más preparadas para enfrentar dificultades tan grandes como una emergencia sanitaria.

Por esto la  sustenibilidad corporativa se considera una estrategia para las empresas. 

 Frente a tal escenario, reflexiona Auden Schendler, incluso una victoria como una gran corporación que ponga todo su esfuerzo en temas de sustentabilidad, y reduzca su huella de carbono en un 30% (algo realmente difícil de lograr), no afectaría si quiera el problema del cambio climático.

Por tal razón, Schendler ha llegado a la conclusión de que el caso comercial para la acción ambiental —que continúa siendo la estrategia climática corporativa fundamental— tiene poco que ver con la sostenibilidad, por admirable que sea la intención y la visión de sus practicantes.

El cambio sistémico es el único camino hacia la estabilidad climática. Pero lo que realmente ha logrado el movimiento de sostenibilidad corporativa es garantizar que todos trabajen dentro de un campo de juego estrictamente definido que deje intacta y sin amenazas lo único que necesitamos cambiar, la economía basada en combustibles fósiles.

Para concluir este tema la sustentabilidad corporativa no es lo mismo que la complicidad corporativa, se debe tener claro que aunque las empresas tengan en cuenta la responsabilidad social empresarial no la estan empleando como se debe, por lo que la mejor alternativa para adaptar la RSE es el cambio sistemico, para tener un mejor planeta. 














Comentarios

Entradas populares de este blog

El futuro es sostenible: 100 tendencias

  Arianne Lira 27 abril 2021 https://www.expoknews.com/el-futuro-es-sostenible-100-tendencias/ Palabras Clave: Sostenible, Crecimiento Económico, Equilibrio, Medio Ambiente, Bienestar Social.  Wunderman Thompson Intelligence es un grupo de expertos que identifica nuevos comportamientos de consumo, cambios de época e innovación en sectores de estilo de vida. Recientemente ha presentado El futuro. Tendencias y cambios a seguir en 2021 el cual se divide en 10 áreas. Al hablar de sostenibilidad nos referimos a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. Tendencias de sostenibilidad 1. Sostenibilidad de los datos 2. Las grandes marcas se vuelven circulares 3. Carreras climáticas 4. Inversiones de impacto En conclusión el año 2020 fue en año donde reflexionar sobre los diferentes desafíos que se viero...

Los supermercados con más responsabilidad social

  Marisol Lopez 13 de mayo de 2021 https://www.expoknews.com/los-supermercados-con-mas-responsabilidad-social/ Palabras clave: Supermercado, RS, Comunidades, Economía, Desarrollo Sostenible. En esta noticia se tuvo de gran importancia el ámbito de consumo que tenemos como consumidores y de que manera se puede minimizar lo impactos negativos. Por otra parte se habla e la conciencia que tienen hoy en día los supermercados para entender los nuevos modelos de desarrollo sustentable en sus formas de producir, comercializar y hasta trabajar con sus stalkeholders, como también nombraron diferentes supermercados que están teniendo en cuenta la responsabilidad social, como por ejemplo Waltmart de México y Centroamérica, Costco, La Comer entre otros.  Para concluir esta noticia debemos destacar que es de suma importancia que los supermercados adopten esta contribución al desarrollo humano sostenible, para que de esta manera se haga relucir los valores éticos de cada trabajador y cliente...

14 organizaciones que impulsan la RSE en América Latina

  Daniela Lazovska  18 de octubre de 2017 https://www.expoknews.com/14-organizaciones-que-impulsan-la-rse-en-america-latina/ El reconocimiento que tiene este articulo hacia las 14 organizaciones que impulsan la RSE en America Latina es de gran enfoque para la sociedad. Comenzaremos con CEMEFI  es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1988, que promueve la cultura filantrópica en México y fortalece la participación civil. Es una institución privada, sin ninguna filiación a partido, raza o religión.  Trabaja por un México justo, incluyente y próspero, con ciudadanos activos y corresponsables de la construcción del bien público, que participan en organizaciones eficaces y transparentes en un marco de legalidad . 2. Instituto Ethos.  El Instituto Ethos   de Empresas y Responsabilidad Social e Brasil es una organización sin fines de lucro creada en 1998, cuya misión es movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a gestionar sus negocios de forma...